Después de más de dos meses, los recursos como padres se nos agotan y
estamos deseando que llegue el cole. Pero hoy hay huelga. No trabajo y tengo,
además, unas de esas benditas abuelas y abuelos para cualquier emergencia.
Abuelas (y abuelos) que, sin duda, han sido protagonistas y que se han
podido quedar con sus nietos/as. Han robado el protagonismo a la avalancha de
profesores/as que se han sumado a la huelga. Han hecho posible que hoy (ayer
para el lector) se visualizara más si cabe ese rechazo a la “imposición”. Porque por encima de todo se habla de
imposición, de chulería. De políticos metidos a profesores/as, del uso político
de la educación.
Hoy hay mucho menos tráfico, menos jolgorio y ruido en una calle, en la
calle Arner, que cada mañana hierve con la entrada y salida de niños/as del
cole. ¡Hoy se puede aparcar!
Cuando faltan veinte minutos para que empiecen las clases (eso sucede a las
9), más de 60 profesores y profesoras del CIDE (y también algún padre y madre
que se lo han podido permitir) aparecen y se concentran en la puerta. El verde
más que nunca es el color del colegio.
Tras la foto de familia se enlazan en una cadena humana que rodea parte de
la fachada. Coincidiendo con el pitido
del inicio de las clases, los profesores/as entran en el centro. Toca
organizarse porque saben que es una carrera de fondo conscientes de que la actitud mostrada por el Govern del PP no
hace presagiar un cambio. Una actitud de quienes se creen en posesión de la verdad
absoluta y respaldados por una mayoría ganada en las elecciones y a la que ya
han traicionado saltándose sus promesas. Pero el TIL, no. Parece que es lo
único que podrán cumplir.
En el barrio hay más silencio de lo normal. Eso indica que la huelga,
además de estar secundada por los profesores/as, ha tenido un importante
respaldo entre los padres y las madres (con el permiso de los abuelos/as). Los
recreos han sido casi silenciosos. Aquí no todo ha sido patio. Los alumnos/as
han estado en clase (que no es lo mismo que dar clase). ¿Qué habéis hecho? Leer
y leer te cuenta algún niño con resignación. En otros centros han pasado el día
en el recreo. También de tanto patio se cansan.
Me doy una vuelta por el colegio, acompañado hoy de mis tres sombras. En el
patio muchos menos niños y niñas. Me lo corroboran mis hijos (mi hija no sabe,
es pequeña, tiene 3 años). Joan, Marc y Mariona ya están nerviosos. Necesitan
actividad. Para tenerlos distraídos –su inquietud aumenta viendo que no les
dedico toda mi atención– decido llevarlos a ver animales a una de esas tiendas
en las que también hay plantas. No he sido el único padre.
Luego vamos a un parque y hago tiempo para acabar dejándolos, a la hora de
comer, en casa de mi suegra. Así puedo volver a casa y hacer este artículo.
Nadie, y la carrera de Magisterio no lo hace, ha formado a nuestros
profesores/as de Infantil y Primaria para poder dar clases en inglés más allá
de los colores y los números del 1 al 20. Todos queremos que nuestros hijos e
hijas aprendan e inglés pero un inglés en condiciones no un “a relaxing cup of
café con leche”.
Generalmente me entero de que acaba el cole por el bullicio. Hoy no. He
tenido que mirar la hora. Hoy apenas hay coches en doble fila y las escaleras
del CIDE donde se espera antes de entrar a por los hijos/as están prácticamente
vacías.
Son las 5:05 y en sólo 5 minutos la calle vuelve a la normalidad. Está claro que ayer tampoco fue un día normal y que las matemáticas tampoco son la asignatura fuerte de nuestros dirigentes.
![]() |
Profesores/as del CIDE en huelga. www.blocyboligrafo.blogspot.com |
![]() |
Cadena humana delante del CIDE. www.blocyboligrafo.blogspot.com |
![]() |
Huelga en el CIDE. www.blocyboligrafo.blogspot.com |
![]() |
Huelga por la educación. www.blocyboligrafo.blogspot.com |
No hay comentarios:
Publicar un comentario